TRIBU: Aquellos contribuyentes que durante septiembre no hicieron ventas, pero sí realizaron compras, les detallo como se manejan esas situaciones en el nuevo sistema, un poco folclórica, muy a la tica …!
El Ministerio de Hacienda comunica a los contribuyentes del impuesto al valor agregado (IVA) que no registraron ventas durante el mes de setiembre, pero sí realizaron compras, que deben considerar lo siguiente:
Automáticamente, el sistema les transfiere todos los créditos fiscales generados hacia el impuesto sobre las utilidades.
Para los casos excepcionales, a partir de noviembre la Administración Tributaria pondrá a disposición una funcionalidad que permitirá a los declarantes con ventas cero el cálculo automático del crédito fiscal por las compras declaradas.
De acuerdo con la comunicación oficial, estos contribuyentes deben considerar tres puntos clave:
Transferencia automática de créditos. De forma predeterminada, el nuevo sistema Tribu-CR está diseñado para transferir automáticamente todos los créditos fiscales generados por las compras al impuesto sobre las utilidades.
- Futura funcionalidad para casos excepcionales. Para situaciones particulares, la Administración Tributaria ha anunciado que a partir de noviembre pondrá a disposición una nueva funcionalidad. Esta herramienta permitirá a los declarantes con ventas en cero realizar el cálculo automático del crédito fiscal a partir de las compras que hayan declarado.
- Medida de contingencia inmediata. Como una solución transitoria y para asegurar el correcto cálculo y reconocimiento de los créditos fiscales, Hacienda ha instruido una medida contingente. El contribuyente puede registrar la cifra simbólica de un colón (₡1) en la casilla correspondiente a “ventas sujetas con tarifa del 13%”. Esta acción permitirá que el sistema reconozca y procese de manera automática los créditos fiscales acumulados a partir de las compras declaradas en el mismo periodo.