Flujo de Caja: Herramienta fundamental en las finanzas sanas

El desarrollo de una rígida cultura de seguimiento de flujo de caja debe ser trascendente en la gestión de los negocios, así como en la vida personal. La disciplina de revisar todos los lunes como se ve la semana, el mes, los siguientes tres meses y como esto empata con los presupuestos del año debe ser tarea fundamental en las áreas de tesorería.  Las empresas en muchas ocasiones dejan de existir no por sus resultados sino porque las “lindas cifras” que a veces nos muestran los estados financieros no se acompañan de un sólido flujo de caja, a manera de ejemplo comentare los efectos de esta buena gestión en un mercado como el automotriz en Costa Rica.  Esta actividad experimenta una situación superavitaria en la actualidad derivada de la coyuntura de tipo de cambio y la forma tan agresiva como los bancos estructuran los esquemas de financiamiento, sin embargo, quienes peinamos canas vivimos la crisis de 2008 con contracciones cercanas al 40%. La economía está en efervescencia por todo lo que ya conocemos y esto puede afectar los mercados de ahí la importancia de gestionar el flujo de caja como lo más fundamental, de su análisis derivaremos en muchas acciones, algunas de ellas; Como esta nuestra gestión de cobro? afinamos adecuadamente con nuestros clientes los flujos documentales para tramites?? nuestro ciclo de caja está muy ajustado, talvez podamos variar políticas de cuentas x pagar, cuales son nuestros saldos de efectivo, están rentando?

¡¡En organizaciones de sentido social o comercial la reverencia diaria al flujo de caja sin duda debe ser una de las tareas fundamentales…la rentabilidad en sí mismo no determina la vida de nuestro negocio…!!