TRIBU: A la vuelta de la esquina

Estamos en la cuenta regresiva para el “Apagón” de ATV y ver nacer a TRIBU en virtud de ello solo resumo algunos elementos fundamentales que se vienen:

Entre los cambios más destacados está la creación de una nueva Oficina Virtual del Contribuyente (OVI), obligatoria para todos los trámites tributarios. A través de este portal, los usuarios pueden presentar declaraciones, consultar el estado de sus obligaciones y acceder a servicios en tiempo real, todo en una única plataforma, reemplazando a los sistemas ATV y TRAVI, que serán deshabilitados.

Otro cambio clave es el “Vector Fiscal”: desde el momento del registro, el sistema informa automáticamente a cada contribuyente cuáles son sus obligaciones fiscales vigentes, suspendidas o vencidas, lo que facilita su seguimiento y cumplimiento oportuno. Adicionalmente, se implementa la cuenta tributaria en tiempo real, que permite visualizar pagos, deudas, créditos y saldos actualizados, mejorando la transparencia y el control sobre la situación fiscal propia.

En cuanto al acceso, se elimina el uso de la Tarjeta Inteligente Virtual y se introduce un nuevo mecanismo de autenticación de doble factor (código al celular y correo electrónico). Para ingresar a TRIBU-CR es necesario crear un usuario fiscal vinculado a la numeración detrás de la cédula de identidad; quienes tengan cédulas anteriores a septiembre de 2016 deberán renovarla.

Otras novedades relevantes incluyen la integración de un facturador electrónico gratuito (TICO FACTURA) y la obligatoriedad de utilizar cuentas IBAN para los pagos de impuestos, así como el prellenado parcial de declaraciones por parte de la Administración Tributaria. Habrá un periodo de transición entre julio y agosto de 2025 para migrar datos y permitir adaptación al nuevo sistema.

En resumen, TRIBU-CR apuesta por la digitalización, transparencia, mayor control y facilidad de cumplimiento fiscal, especialmente relevante para PYMES y usuarios independientes que ahora contarán con una gestión más ágil y centralizada

Por último les dejo el calendario de fechas importantes a tomar en cuenta y les recuerdo aprovechar las capacitaciones que están disponibles.